
drenalina, una aventura a través del "Canopy Toor" en un escenario natural, será una experiencia impresionante. Alquile un caballos, o si gusta, una bicicleta, y de un paseo por las veredas y caminos. Desde el momento que pisen este encantador lugar, será preciso que lo recorran hasta su último detalle, observará gratas imágenes naturales como el Chorro de las Mozas, el Chorro El Macho, con impresionantes caídas de agua; los Petroglifos, el parque zoológico el Níspero, la Iglesia de San José.
Aquí la jardinería cobra un lugar preponderante. Existen gran cantidad de viveros por cualquier rincón, rosas, orquídeas, helechos y un sin fin de plantas, que son parte del atractivo del lugar.
El Valle le ofrece confortables y acogedores hoteles tipo campestres y cabañas que harán de su estadía una experiencia placentera, todos ellos rodeados de una vista más que fascinante

Muchos de los productos de El Valle son llevados también a la ciudad de Panamá.
Una de las más enigmáticas herencias de los primeros pobladores de El Valle de Antón, hasta nuestros días, fueron los "petroglifos". Ubicadas en la comunidad de la Pintada, de donde se origina su nombre, se encuentra en una gran roca que se desprende de un cerro. La historia y las leyendas locales dicen que los indios acampaban alrededor de la Piedra Pintada para celebrar ritos religiosos y que esta esconde un tesoro vigilado por un indio quien es su guardián.
A la derecha del Chorro de La Pintada está ubicada "La Piedra del Sapo", llamada así por el glifo en forma de sapo o rana. Existen otros lugares en El Valle donde podemos encontrar otros glifos, como El Potosí.
Visitanos en www.tourismvitirinapanama.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario